top of page

Sumérgete en el páramo más grande del mundo

Sumapaz fue considerado por los muiscas como un lugar de amor. Se le asociaba al lugar de creación del hombre y la mujer. En él se buscó el famoso y mítico tesoro de El Dorado y en 1783 José Celestino Mutis lideró la expedición botánica para explorar su fauna.

El páramo abastece alrededor del 30% de la población bogotana. Es el productor de agua más grande del mundo y uno de los lugares más ricos en biodiversidad medioambiental.

La mejor forma de cuidar y preservar el páramo es no visitarlo, pues el ecosistema se ve amenazado, por eso, en El Cauce hemos construido un recorrido inmersivo dentro del páramo de Sumapaz. Si has llegado hasta aquí, después de conocer las múltiples historias que se tejen alrededor del agua, entenderás la importancia que tiene este páramo para Bogotá, porque es considerado una de las fuentes hídricas más importantes de Colombia.

Universidad Externado de Colombia

Facultad de Comunicación Social-Periodismo

Autores: 

Laura Camila Calvo Flórez

María Lucía Chaves Rojas

María Paula Mariño Bello

Maria Camila Poveda Pineda

David Camilo Plazas Vargas

Taller de Convergencia en Medios

Asesoría editorial: Mónica Parada Ll.

2024-1

elcauce.convergente@gmail.com

  • El Cauce- Canal
  • El Cauce- Instagram
bottom of page